Certificación



Certificación general
– Elevar la calidad profesional de los Contadores Públicos.
– Establecer las bases de reciprocidad con otros países, en materia de servicios profesionales relativos a la Contaduría Pública.
– Para el Contador Público: Demostrar que posee los conocimientos suficientes, debidamente actualizados, y la experiencia necesaria para desarrollar con calidad profesional las actividades de su profesión.
– Para el usuario: Garantizar la eficiencia en los servicios contratados y la tranquilidad de trabajar con personal de reconocida calidad profesional
Certificación por Disciplinas
La certificación por disciplinas consiste en otorgar a los profesionales que participan como especialistas en las áreas de finanzas, fiscal, contabilidad, contabilidad gubernamental, contabilidad y auditoría gubernamental y en LFPIORPI, la constancia de que sus conocimientos, habilidades y destrezas son las necesarias para poder garantizar a la sociedad el servicio y la calidad requeridos en estas importantes áreas del ejercicio profesional.
La obtención de estas certificaciones se logra mediante la aprobación del examen correspondiente.

Con el propósito de asegurar la pertinencia y validez de los instrumentos de evaluación, el Ceneval se apoya en un Consejo Técnico, integrado por expertos en el área. Éste se renueva periódicamente y funciona a partir de los lineamientos que determina el Ceneval.
El contenido del EUC-FISCAL es el resultado de un complejo proceso metodológico, técnico y de generación de consensos en el Consejo Técnico y en sus Comités Académicos de apoyo en torno a:
- La definición de las principales funciones o ámbitos de acción del profesional
- La identificación de las diversas actividades que se relacionan con cada ámbito
- La selección de las tareas indispensables para el desarrollo de cada actividad
- Los conocimientos y habilidades necesarios para la realización de esas tareas profesionales.

Refrendo de Certificación
¿Cómo debe refrendarse la certificación?
